Hola a todos!
Hace algunos meses hablabamos de este tema y me pareció interesante citar este buen artículo de iwamalatino.blogspot.com. Copio textualmente para todos los lectores de KOKYU-DOSA 
“Aikido es 90% Atemi” esta es una frase utilizada a
 menudo por distintos profesores de nuestra escuela. O-Sensei puede ser 
visto ejecutando atemi y kiai inclusive en películas de sus últimos 
años, cuando su Aikido se había vuelto mucho menos físico. A pesar de 
sus palabras y actos, Atemi es dejado prácticamente de lado en las 
prácticas de la mayoría de los dojos de Aikido, tomando como premisa que
 este golpe inicial no es tan importante para ejecutar las técnicas. Sin
 embargo, existen técnicas que son absolutamente incomprensibles sin la 
presencia del Atemi, desde el punto de vista marcial.
Etimológicamente, ATERU expresa la idea de estimar y evaluar con precisión la superficie y precio de un campo. Por extensión tenemos: situar exactamente, caer justo en el sitio querido, en el centro de un blanco, por ejemplo, a la idea de estimar, evaluar se le une, por tanto, la noción de éxito.
MI: el cuerpo. En el antiguo Budo, Atemi consistía en golpear los puntos
 vitales del adversario para provocar una pérdida del conocimiento o la 
muerte. Herir en superficie o, incluso, romper un hueso, no era Atemi.
Atemi y kiai van de la mano, y son herramientas importantes para parar o
 redireccionar la mente del atacante y desequilibrarlo 
satisfactoriamente. Inclusive aun si el golpe físico no es realizado, un
 estado mental que previene o interrumpe el ataque es un componente 
vital del estado mental del Aikido. Aunque en muchos dojos hoy en día, 
el uso de atemi o kiai produciría menosprecio del profesor a cargo, 
quien los consideraría crudos, con significado violento que no tienen 
lugar en el arte de la “armonía”. Este malentendido común indica la 
falta de entendimiento del origen de este arte marcial y de la teoría y 
práctica del Fundador.
Extraído de: http://iwamalatino.blogspot.com/ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos