Hola a todos!
Mojaba mis pies en este charco llamado internet y me pareció apropiado escribir algunos post acerca el Aikido Tomiki que por lo menos para mi es tan lejano. Lejano en sus parámetros de la competición; el de realizar una técnica y ganar puntos... es algo que no logro comprender desde la enseñanza que nos dejó O'Sensei, pero sí desde su práctica del judo. Es la única rama del Aikido que ha dado un giro hacia el deporte para dejar de ser un budo.
Kenji Tomiki nació en Marzo de 1900 en Kakunodate,
Prefectura de Akita, comenzando a estudiar Judo a la edad de 10 años. Ya
en la Facultad de Economicas de la Universidad de Waseda en 1924,
Tomiki se convirtió en uno de los más destacados miembros del club de
Judo, alcanzando rapidamente al grado de 5º Dan en 1928. Durante su
estancia en la Universidad de Waseda trabajó como secretario de la
Asociación de Estudiantes de Judo en Tokio y fue reconocido como alumno
joven promesa de Jigoro Kano, fundador del Judo.
En el otoño de 1926 Hidetaro Nishimura, uno de sus
amigos del Club de Judo de la Universidad de Waseda, le presenta a
Morihei Ueshiba en Tokio. Tomiki quedó profundamente impresionado por
las técnicas de Daito-ryu Aiki-jujutsu comenzando a estudiar con Ueshiba
a finales de los años 20 tanto en Ayabe como en Tokio.
A comienzos de los años 30, Tomiki trabajó para la
compañia electrica de la prefectura de Miyagi hasta que se unió al grupo
de profesores del Instituto Junior de Kakunodate en 1931. Enseño en
esta escuela los siguientes 3 años, mientras continuaba aprendiendo
Daito-ryu en el Kobukan dojo y Judo con Jigoro Kano Sensei durante las
vacaciones escolares. Fue en este tiempo cuando entabló gran amistad con
uno de sus alumnos, Hideo Ohba, el cual jugaría un importante papel en
el desarrollo del Aikido Tomiki. En 1934, Tomiki renunció al puesto en
el Instituto de Kakunodate y se mudó a Tokio para entrenar con Ueshiba
Sensei intensivamente.
A mediados de 1935 se mudó a Manchuria, China, como
Profesor de Caligrafía en la Escuela Daidogakuin y enseñó Aiki-budo al
ejército de Kanton. En la primavera de 1938 asumió el puesto de
conferenciante de Bugaku (estudios marciales) e impartió un curso de
entrenamiento físico de Aiki-budo en la recientemente establecida
Universidad Kenkoku de Manchuria. En este periodo fue reforzando la
práctica y el estudio de Aiki-budo y escribió varios libros sobre este
arte, como “El futuro del Judo y el Aiki-Budo” escrito en 1937. En
reconocimiento a su labor recibió apoyo de muchas personalidades
relacionadas con el Budo y el Judo, como Jiro Nango Sensei,
vicepresidente del Kodokan Judo. En 1940 Ueshiba Sensei adopta el
sistema de grados “Dan” y es entonces cuando otorga a Tomiki el primer
8º Dan de Aikido del mundo.

Ser el Instructor Jefe del Club de Judo de la
Universidad de Waseda le permitió enseñar Judo y Aikido a los
estudiantes de la Universidad. En 1952, comenzó a impartir clases de un
curso llamado “Judo Taosio” (ejercicios de judo), basado en conceptos de
Judo y Aikido. Sin embargo, pronto comprendió que era muy dificil
enseñar usando los métodos tradicionales de Ueshiba Sensei ya que los
estudiantes permanecian demasiado poco tiempo en la Universidad (4 años
de media). De acuerdo con esto, comenzó a experimentar con sus mejores
alumnos del Club un nuevo método de enseñanza y como resultado de estos
estudios, analizó y nombró las técnicas de Aikido en relación a la
acción que tenía lugar en cada cual y la parte del cuerpo que se veía
afectada. También formuló una serie de ejercicios que permitian
comprender al alumno los principios básicos de las técnicas tales como
tai-sabaki, ma-ai y kuzushi. Además comprendió que debía crear un Club
de Aikido independiente con la intención de que su Aikido transcendiera a
las futuras generaciones. Sin embargo, para que se le permitiera formar
un club de Aikido Oficial, las autoridades de la Universidad exigieron a
Tomiki varios requisitos: El Aikido debía ser mostrado en el contexto del Budo Tradicional Japonés.
El Aikido debía ser enseñado, para tener valor suficiente como
sistema de entrenamiento, desde el punto de vista de la educación
física.
Las futuras perspectivas para el Aikido a un nivel internacional también deberián ser demostradas.

Allá por 1964, había tantas escuelas de Aikido
Tomiki que era posible establecer torneos entre Universidades en el area
de Tokio. Gracias a esto, el estilo Tomiki de Aikido se hizo muy
popular entre los estudiantes universitarios y en 1970 se organizó el
primer Campeonato de Estudiantes Universitarios Japoneses de Aikido.
El estilo de Aikido competitivo de Tomiki Sensei
comenzó a conocerse como “Aikido Kyoghi” o Aikido Tomiki fuera de Japón.
En 1974, formó la organización llamada “Japan Aikido Association” para
el fomento y desarrollo de sus teorias sobre Aikido. Una vez fallecido
en 1979, Tomiki Sensei fue sucedido por su gran amigo y socio, Hideo
Ohba, que continuó al frente de la JAA hasta su muerte en 1986. Riki
Kogure Sensei fue quien reemplazó a Ohba Sensei y representó activamente
a la JAA hasta que en abril del año 2002 fue Masako Tomiki, la hija de
Tomiki Sensei, quien asumió el rol de cabeza visible al frente de la JAA
y de la TAIN (Tomiki Aikido International Network).
Extraído de: http://www.aeato.es.tl/Historia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos