Hola a todos!
No se cuántas vueltas le he dado a este artículo antes que estas líneas pudan ver la luz de vuestros monitores. El hecho es que me ha llamado poderosamente la atención la persistencia con la que me he topado con esta pregunta en internet que parafraseando sería algo como: cuánto tardas en tener un cinturón negro en aikido? Les confieso que las dos primeras veces que leí tal incognita, me reí, pero me parece tan insistente la duda que ahora me causa un poco de angustia.
Creo que muchas personas que se ven impulsadas por las maravillas comunicacionales de la post modernidad. En tiempos no muy remotos, el planeta giraba a la velocidad de un telégrafo, el correo postal o de la prensa escrita, pero existe un quiebre con la llegada de internet, las comunicaciones se mueven tan rápido como un correo electrónico enviado desde cualquier parte y desde un teléfono móvil, con un tweet se ha eliminado la exclusividad del tubazo periodístico, o tan rápido como una conexión satelital; entonces para poder vivir en esta sociedad de la información estamos viviendo más rápido y aquí el choque con el aprendizaje de las artes marciales...
Aprender artes marciales, como todo o casi todo en la vida requiere su tiempo, cuánto? No lo sé. El conocimiento depende de muchas cosas, de las habilidades del prácticante, si hablamos sólo de la pate física, de la concentración, de la aceptación de la realidad y la práctica filosófica del budo. De la constancia y la pasión con la que se entrene, del maestro y de la importancia de una guía durante el el camino, del dojo y la importancia de de los sempai y los kohai...
Lo importante de todo esto, no es practicar sólo por obtener un cinturon negro. Nadie sería feliz en el mundo si sólo viviera para ver cuánto tarda en morir o cuánto tardaría en ganar tal o cual cantidad de dinero. Entre, entrene y vea si ese budo es para usted. Póngase metas a corto, media y largo plazo. Sea constante y no traicione sus sueños. Aprenda del dolor, de la luxación, del ematoma, del kyu, del compañero, aprenda en la victoria y en la dificultad, de la palabra amiga...
Otros casos para destacar

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos